Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Para cumplir con la nueva directiva sobre privacidad electrónica, necesitamos el consentimiento para utilizar tus cookies. Aprende más.
Conoce qué son los arrancadores eléctricos y para qué sirven

En el ámbito industrial, pocos elementos son tan cruciales como los arrancadores de motor. Su función parece sencilla, pero es vital: son responsables del arranque seguro de los motores, previniendo sobrecargas y daños en los equipos, así como posibles lesiones a las personas que los manipulan.
¿Te gustaría saber más al respecto? Entonces, llegaste al lugar correcto. Aquí te explicamos qué son los arrancadores eléctricos, qué tipos existen y cómo escogerlos.
¿Qué son y para qué sirven los arrancadores eléctricos?
Los arrancadores eléctricos son dispositivos diseñados para iniciar, detener, dar marcha atrás y acelerar motores de forma segura. Regulan el suministro de energía, brindando protección ante sobrecargas, cortocircuitos y fallos de fase. Esto no solo optimiza el rendimiento del sistema, sino que también contribuye a prolongar la vida útil del equipo y a mantener buenas condiciones de operación.
Pero, ¿cuál es la importancia de los arrancadores eléctricos? Verás, al momento de arrancar, un motor puede llegar a consumir entre 7 y 10 veces su corriente nominal. Ese pico de intensidad puede comprometer la integridad de los componentes eléctricos y mecánicos, así como provocar caídas de tensión en la red.
Para evitar estos problemas, los arrancadores limitan la corriente inicial y reducen el impacto mecánico durante el encendido.
Te puede interesar: Aprende las 5 reglas de oro de la seguridad eléctrica
¿Cómo funciona un arrancador eléctrico?
El funcionamiento de un arrancador eléctrico depende de varios componentes clave:
- Contactor: Es un interruptor electromagnético que conecta o desconecta el suministro de energía al motor.
- Relé de sobrecarga: Detecta condiciones de sobrecorriente prolongadas y desconecta el motor para protegerlo de cualquier peligro potencial.
- Botones de control: Permiten el encendido o apagado manual del motor.
- Protección contra pérdida de tensión: Impide que el motor se reinicie automáticamente después de una interrupción de energía.
Cuando se acciona el botón de arranque, el contactor se activa, cerrando el circuito y permitiendo el paso de corriente hacia el motor. En caso de una sobrecarga, el relé interviene abriendo el circuito y deteniendo el funcionamiento para evitar averías.
Tipos de arrancadores eléctricos
En la actualidad, existen diversos tipos de arrancadores eléctricos, cada uno adecuado para diferentes aplicaciones y tamaños de motor. Conozcamos los más utilizados:
1. Arrancador Directo en Línea (DOL)
Este es el tipo más simple y común. Como podemos entender por su nombre, conecta directamente el motor a la fuente de alimentación, proporcionando el voltaje completo. Es idóneo para motores pequeños donde el alto pico de corriente de arranque no representa un problema.
En Promelsa, puedes encontrar este modelo en marcas como TC y Schneider Electric, disponibles en versiones compactas para distintos rangos de amperaje, con potencias que van desde 3.7 hasta 11 kW. ¡No olvides echarles un vistazo!
2. Arrancador Estrella-Triángulo (Star-Delta)
Utilizado para motores de mayor tamaño, este método reduce la corriente de arranque al conectar inicialmente el motor en configuración estrella y luego cambiar a triángulo una vez que alcanza cierta velocidad. Esto disminuye el estrés eléctrico y mecánico durante el encendido.
3. Arrancador suave
El arrancador eléctrico suave también usa la técnica de reducción de voltaje: emplea dispositivos electrónicos para controlar de forma gradual la tensión aplicada al motor durante el arranque y paro. Así, permite un inicio suave, reduciendo el impacto mecánico y las caídas de tensión en la red eléctrica.
Este equipo está disponible en nuestra web bajo la marca ABB, con rangos de operación desde 9 hasta 720 amperios y compatibles con tensiones de 230/460 V.
4. Arrancador magnético
Suele emplearse con motores de corriente alterna de alta potencia. Combina un contactor y un relé térmico en un solo equipo, ofreciendo protección frente a sobrecargas y pérdidas de tensión. Es habitual en entornos industriales donde se requiere un control remoto del motor.
Aplicaciones comunes de los arrancadores eléctricos
Estas son las principales aplicaciones de los arrancadores eléctricos:
- Sistemas de bombeo: Para controlar bombas de agua en plantas de tratamiento, riego y suministro.
- Compresores: En sistemas de refrigeración y aire comprimido.
- Ventiladores y extractores: En sistemas de ventilación industrial y HVAC.
- Transportadores y cintas: Para mover materiales en líneas de producción.
- Maquinaria pesada: Como molinos, trituradoras y mezcladoras en la industria minera y de construcción.
Te puede interesar: Conoce todo acerca de los motores eléctricos: ¿Qué son, qué tipos existen y cómo se utilizan?
¿Qué considerar al elegir un arrancador eléctrico?
Para seleccionar el modelo más conveniente, tienes que considerar estos aspectos:
- Potencia y tipo de motor: Verifica que la capacidad del arrancador (kW o HP) sea compatible con las características del motor, ya sea monofásico o trifásico.
- Corriente de arranque: Asegúrate de que el equipo soporte la corriente inicial del motor sin provocar caídas de tensión significativas en la red eléctrica.
- Condiciones de operación: Evalúa el entorno donde se instalará, considerando factores como temperatura, humedad y presencia de polvo o gases corrosivos.
- Grado de protección: Este valor, indicado por el código IP, especifica el nivel de resistencia frente al ingreso de sólidos y líquidos. Por ejemplo, la mayoría de nuestros modelos cuentan con un grado IP65, lo que implica protección total contra el polvo y chorros de agua.
- Normativas y estándares: Comprueba que el arrancador cumpla con las regulaciones locales e internacionales pertinentes, como las establecidas por la IEC o NEMA, para garantizar la seguridad y compatibilidad.
Ahora ya conoces qué son y para qué sirven los arrancadores eléctricos; también comprendes su funcionamiento y los tipos que existen. Como ves, estos dispositivos son imprescindibles para el control y protección de motores. Con nuestras recomendaciones, estás listo para elegir el modelo que mejor se adapte a las necesidades de tu proyecto.
¿No sabes dónde conseguirlos? En Promelsa, contamos con una amplia variedad de arrancadores eléctricos de las mejores marcas del mercado, además de otros equipos de alta calidad y soluciones personalizadas. ¡Visita nuestra web y lleva tu negocio al siguiente nivel!
Comentarios