Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Para cumplir con la nueva directiva sobre privacidad electrónica, necesitamos el consentimiento para utilizar tus cookies. Aprende más.
¿Qué es un prensaestopa y cuándo usarlo?

En las instalaciones eléctricas, todos los componentes desempeñan un papel crucial, incluso los más pequeños. Tal es el caso de los prensaestopas de PVC, niquelados y de otros materiales, diseñados para evitar daños en los cables al atravesar paneles o envolventes y, por ende, proteger todo el sistema.
¿Te gustaría saber más sobre estos accesorios esenciales? Entonces, ¡llegaste al lugar correcto! Sigue leyendo y descubre qué es un prensaestopa, cuándo usarlo y cómo instalarlo.
¿Qué es un prensaestopa?
Un prensaestopa es un dispositivo mecánico que se instala en las entradas de cajas de derivación, tableros de distribución eléctrica o equipos para permitir el paso de cables eléctricos de forma segura y estanca.
La función principal del prensaestopa es sujetar el cable firmemente y proporcionar un sellado hermético, lo que evita la entrada de polvo, agua, humedad u otros contaminantes al interior del equipo.
Está compuesto por varias partes clave, como:
- Un cuerpo principal con rosca (puede ser métrica, PG, NPT, entre otras).
- Una tuerca de apriete que comprime el sello para sujetar el cable.
- Una goma de compresión que se ajusta al diámetro del cable para evitar su desplazamiento.
Te puede interesar: Aprende las 5 reglas de oro de la seguridad eléctrica
¿Para qué sirve un prensaestopa?
Estos accesorios son útiles cuando se requiere:
- Sellado hermético: Como mencionamos antes, garantiza una barrera eficaz en el punto de entrada del cable, impidiendo la infiltración de líquidos, polvo o gases.
- Alivio de tensión: Protege el cableado frente a tirones o esfuerzos mecánicos que puedan comprometer las conexiones internas.
- Resistencia a entornos agresivos: Ofrece protección frente a sustancias corrosivas, explosiones, llamas y condiciones ambientales extremas.
- Organización y seguridad: Contribuye a una instalación más ordenada y profesional, al tiempo que ayuda a cumplir con las normativas de seguridad eléctrica.
¿Cuándo se debe usar un prensaestopa?
El uso de prensaestopas es obligatorio o altamente recomendable en los siguientes casos:
- Instalaciones industriales o eléctricas en exteriores: Donde los cables atraviesan gabinetes, tableros o cajas de derivación expuestas a humedad, polvo o agentes químicos. Por ejemplo, en plantas industriales, fábricas de alimentos o zonas al aire libre.
- Ambientes con riesgo de explosión: Se utilizan prensaestopas especiales que cumplen con normas específicas para prevenir chispas o fugas peligrosas.
- Aplicaciones marinas o subterráneas: En este tipo de entornos, el sellado debe ser total para impedir filtraciones.
- Proyectos que requieren cumplir con certificaciones IP: Muchos prensaestopas ofrecen grados de protección IP65, IP67 o incluso IP68, lo que garantiza que el equipo permanezca protegido frente a chorros de agua o inmersión.
Tipos de prensaestopas más comunes
Dependiendo del material, la forma de montaje y la función, puedes elegir entre varios tipos de prensaestopas:
1. Según el material
Aquí encontramos:
- Prensaestopas de PVC: Se emplean principalmente en instalaciones domésticas y comerciales, ideales para cables con diámetros que van desde 1 mm hasta 80 mm. Son ligeros, económicos y fáciles de instalar.
- Prensaestopas metálicos: Fabricados en acero inoxidable, níquel, latón u otros metales resistentes, son adecuados para entornos industriales exigentes gracias a su robustez y alta durabilidad.
- Prensaestopas de nylon: Muy utilizados en tableros eléctricos y gabinetes, ofrecen un buen nivel de protección contra contaminantes externos, siendo una opción versátil para equipos electrónicos.
2. Según la forma de montaje
Según su forma de montaje, existen:
- Prensaestopas con rosca: Estos modelos se fijan mediante un sistema roscado para permitir una conexión segura y firme, lo cual es útil en aplicaciones donde se requiere resistencia a la vibración.
- Prensaestopas a presión: Se insertan directamente sin necesidad de rosca, facilitando un montaje rápido. Son comunes en versiones plásticas o de nylon y perfectos para aplicaciones con menor exigencia mecánica.
3. Según su función
Algunos prensaestopas están diseñados para proteger el ingreso de cables eléctricos, mientras que otros se utilizan en sistemas de tuberías, donde su función principal es evitar fugas y garantizar un cierre hermético del conducto.
Te puede interesar: Canaleta ranurada para cables: Usos y beneficios en el tendido de cables eléctricos
¿Cómo se instala un prensaestopa correctamente?
A fin de asegurar su buen funcionamiento, a continuación te mostramos los pasos básicos para instalar un prensaestopa de forma correcta:
- Elige el prensaestopa idóneo, teniendo en cuenta el diámetro del cable y el nivel de protección necesario.
- Haz el orificio en la caja o gabinete. Por lo general, puedes usar una broca de corona o punzón.
- Inserta el prensaestopa, cerciorándote de que la junta quede bien colocada.
- Pasa el cable a través del prensaestopa, de forma que no quede muy justo ni muy suelto.
- Ajusta la tuerca de compresión. Esto presionará la goma sobre el cable, creando el sello.
- Verifica que el sellado sea firme y no haya movimientos ni fugas visibles.
Como tip adicional, te recomendamos seguir siempre las indicaciones del fabricante, ya que una mala instalación puede provocar filtraciones o cortar el cable. ¡Ten mucho cuidado!
Ahora ya sabes qué es y cuándo usar un prensaestopa. Ya sea en proyectos industriales, comerciales o residenciales, considera la información que te brindamos para escoger el modelo que más te conviene e instalarlo con éxito.
Además, recuerda que en Promelsa encontrarás prensaestopas de alta calidad de marcas reconocidas como Legrand, Ardy, Scame y Hex. ¡Visita nuestra web y equipa tus instalaciones con componentes confiables y duraderos!
Comentarios