Podrás encontrar una imperdible oferta de productos

Conoce 3 tipos de medidores de corriente y cómo funcionan

Conoce 3 tipos de medidores de corriente y cómo funcionan

En el ámbito de la medición eléctrica, los medidores de energía o corriente desempeñan un papel crucial al permitir la supervisión y el control del consumo de un circuito eléctrico. Esto es esencial para garantizar su buen funcionamiento y evitar el riesgo de sobrecargas o averías.

Dado que tienen distintas aplicaciones, es de esperar que existan varios tipos de medidores de corriente, cada uno con su propio funcionamiento. ¿Quieres saber cuáles son los más utilizados? Entonces, ¡lee este artículo y descubre todo sobre ellos!

1. Medidores de corriente monofásicos

Como podemos entender por su nombre, un medidor de corriente monofásico es un dispositivo que está diseñado para medir el consumo de energía en sistemas eléctricos monofásicos. Este medidor de voltaje suele ser de uso residencial, pues se emplea sobre todo en los hogares.

Los medidores de corriente monofásicos utilizan cables de fase y neutro para la distribución de energía; los cables de fase transportan la carga, mientras que el cable neutro actúa como camino de retorno de la energía. En una conexión de medidor monofásico, el voltaje típico es de 230 voltios, y la frecuencia es de aproximadamente 50 hercios.

Te puede interesar: ¿Por qué es importante realizar la medición de parámetros eléctricos?

¿Cómo funcionan los medidores de corriente monofásicos?

El principio de funcionamiento de un medidor de corriente monofásico se basa en la inducción electromagnética. Cuando una corriente fluye a través de la bobina de presión, produce un campo magnético que varía con la corriente. Al mismo tiempo, la bobina de voltaje crea un campo magnético que varía con el voltaje.

La interacción de ambos campos magnéticos genera una corriente parásita en el disco de aluminio, haciéndolo girar. La velocidad de rotación es proporcional al consumo de energía (el producto del voltaje y la corriente) en el circuito. Cuanto más rápido gira el disco, mayor es el consumo de energía.

Para garantizar una medición precisa, se coloca un imán cerca del disco giratorio, que ejerce una fuerza de frenado para contrarrestar el par producido por los campos electromagnéticos. Esta fuerza es proporcional a la velocidad de rotación del disco.

Dicha rotación también acciona una serie de engranajes conectados al registro, que contabiliza el número de revoluciones del disco. Cada revolución corresponde a una cantidad específica de energía consumida, la cual se suele medir en kilovatios-hora (kWh). El registrador acumula estos recuentos y muestra el consumo total de energía en la pantalla del medidor.

medidor corriente voltaje promelsa

2. Medidores multifunción trifásicos

Los medidores multifunción trifásicos están diseñados para medir el consumo de energía en sistemas eléctricos trifásicos, que se usan en aplicaciones industriales y comerciales debido a su capacidad para suministrar mayor potencia de manera más eficiente. Cuentan con tres cables conductores, que están a una distancia de 120° entre sí, y un cable neutro.

Además, al ser “multifunción”, estos equipos de medición no solo miden el consumo de energía activa (kWh), sino que también pueden medir otros parámetros eléctricos importantes, como la frecuencia, la energía reactiva y aparente, el ángulo de fase y mucho más.

¿Cómo funcionan los medidores multifunción trifásicos?

El funcionamiento de un medidor multifunción trifásico es bastante similar al del medidor monofásico. Cuando la carga está conectada al medidor, tanto la bobina de presión como la de voltaje de los dos elementos montados en el imán en derivación y en serie producen un flujo magnético. Al enlazarse con los discos, este flujo provoca una corriente parásita que fluye en él.

La interacción de las corrientes parásitas con el flujo impuesto por las dos bobinas provoca la producción de par en los discos. Como dos discos están unidos a un eje, el par que se ejerce sobre ambos se suma mecánicamente; así, la rotación del eje da como resultado la energía trifásica consumida.

3. Medidores multifunción sobre puerta

Un medidor multifunción sobre puerta, o en panel, es un dispositivo que se emplea para medir y mostrar la energía eléctrica consumida en un edificio o instalación. Se instala en tableros de distribución eléctrica o en cajas de derivación.

Estos componentes son esenciales en edificios residenciales, comerciales e industriales, pues miden con precisión la electricidad consumida por diferentes electrodomésticos, luminarias, equipos eléctricos y otros dispositivos. Esta medición puede representar el uso en tiempo real o durante un periodo específico.

Tal como los medidores anteriores, el medidor multifunción sobre puerta tiene la capacidad de monitorear la gestión y calidad de la energía analizando otros parámetros eléctricos, como la energía reactiva y aparente, el tiempo de funcionamiento, el factor de potencia, los pulsos, la distorsión armónica total (THD) y más.

Por otro lado, puede venir en diferentes tipos y estilos, cada uno adecuado para una aplicación específica. Algunos de los más comunes son los de tipo trifásico y monofásico, analógico y digital, e inteligente o avanzado.

medidor corriente promelsa

Te puede interesar: Descubre los diferentes tipos de multímetros que existen y su funcionamiento

¿Cómo funcionan los medidores multifunción sobre puerta?

El funcionamiento de un medidor multifunción sobre puerta se basa en el uso de diversas técnicas de medición para registrar parámetros eléctricos en tiempo real. Dado que suele medir corrientes superiores a 100 A, está equipado junto con un transformador de corriente que permite medir este voltaje. Asimismo, tiene terminales separados para medir el voltaje dentro del sistema eléctrico.

A partir de estas medidas, los medidores calculan el consumo de energía en kWh. Acto seguido, los datos se muestran en la pantalla del medidor. Algunos modelos modernos incluso permiten ver el resultado en una plataforma de monitoreo remoto.

Ahora ya sabes qué tipos de medidores de energía existen y cómo funcionan. Como ves, estos dispositivos son esenciales para la gestión efectiva del consumo de corriente en diversas aplicaciones. Esperamos que la información proporcionada te resulte útil para elegir el medidor que mejor se adapte a tus necesidades.

En Promelsa, te ofrecemos los mejores equipos y materiales eléctricos para la generación, transmisión y distribución de energía. Asimismo, te brindamos una amplia gama de soluciones eléctricas a medida. ¡Visita nuestra renovada web y conoce los productos que tenemos para ti!