Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Para cumplir con la nueva directiva sobre privacidad electrónica, necesitamos el consentimiento para utilizar tus cookies. Aprende más.
Descubre 6 tips de eficiencia energética en instalaciones industriales

La gestión eficiente de la energía es un factor crítico para el funcionamiento de las plantas industriales. En este contexto, es imprescindible hacer uso de dispositivos que nos permitan controlar el consumo de este recurso, como los medidores de energía.
El aumento constante en la demanda de energía, impulsado por la modernización, tiene como consecuencia la emisión de CO₂, un componente fundamental del efecto invernadero y el cambio climático.
Nos encontramos atrapados en un ciclo de crecimiento infinito de la demanda energética, mientras que las fuentes de energía tradicionales se agotan rápidamente. La eficiencia energética se presenta como la solución más lógica para abordar este dilema y lograr un equilibrio sostenible.
El primer paso hacia la eficiencia energética sostenible y sustentable es la medición, pero ¿de qué otra forma se puede reducir el despilfarro para disminuir las emisiones de carbono y ahorrar costos? A continuación, te proporcionamos 6 tips de eficiencia energética para aplicar en nuestras instalaciones industriales que te serán de gran utilidad.
1. Instala medidores de energía
Los medidores de energía son dispositivos que se inventaron para mejorar la eficiencia energética de una instalación industrial. Estos instrumentos se encargan de proporcionar una visión detallada y precisa del consumo de energía en tiempo real.
De la misma manera, pueden detectar anomalías en el consumo y alertar al personal de mantenimiento de posibles problemas que podrían convertirse en costosas averías. Esta información facilita la identificación de oportunidades de mejora y ayuda a tomar decisiones más informadas sobre dónde centrar los esfuerzos de ahorro.
Te puede interesar: Aprende las 5 reglas de oro de la seguridad eléctrica
2. Realiza auditorías energéticas con frecuencia
Una auditoría energética periódica ayuda a conocer las pérdidas de energía que se producen en los distintos equipos, así como las áreas en las que se consume más energía y las medidas que deben tomarse para reducir su consumo sin afectar la producción.
Este proceso puede dividirse en dos pasos generales:
- Auditoría de recorrido: Consiste en analizar las cargas principales y secundarias de toda la zona, el tipo de trabajo que se realiza en ella, el número de empleados, los turnos y los horarios, entre otros factores. Los resultados de estas auditorías pueden conducir a la sustitución de lámparas antiguas o a la reducción del número de interruptores por luminaria.
- Auditoría detallada: Esta inspección incluye la recopilación de datos, la comparación de facturas, las pérdidas debidas a los equipos, la sustitución de los equipos antiguos por otros nuevos y el cálculo de su periodo de amortización. También comprende el planteamiento de medidas que deben adoptar las instalaciones para ahorrar energía, como la formación de los trabajadores en métodos de ahorro energético.
3. Utiliza alternativas eficientes de iluminación
La ineficiencia del sistema de iluminación es un problema común en muchas plantas industriales. Por ello, es aconsejable cambiar las bombillas incandescentes y fluorescentes por luces LED, que consumen hasta un 75% menos de energía y pueden durar hasta 25 veces más que la iluminación incandescente tradicional.
Otra alternativa de iluminación inteligente son las luces con sensor de movimiento, que se activan cuando detectan movimiento en un área determinada y se apagan automáticamente cuando no hay actividad.
Te puede interesar: Consideraciones para un proyecto de iluminación industrial LED
4. Programa el mantenimiento de los equipos
Programar el mantenimiento de equipos y maquinaria es una práctica esencial para asegurar el rendimiento óptimo y la eficiencia energética en una instalación industrial. Cuando se descuida esta tarea, se corre el riesgo de que las máquinas en mal estado consuman más energía y tengan una vida útil más corta.
Un claro ejemplo de la importancia del mantenimiento regular es la acumulación de suciedad en los equipos. Si sus componentes se ensucian con el tiempo, el sistema trabajará en exceso, lo que se traducirá en un mayor consumo de energía y, por tanto, en mayores gastos. Esto también puede generar fricción en las piezas móviles y aumentar el desgaste.
Para evitar estos problemas, es recomendable implementar un programa de mantenimiento preventivo que incluya actividades como la lubricación de los componentes, la limpieza de las partes críticas y los ajustes correspondientes para garantizar un funcionamiento adecuado.
5. Renueva los equipos
Como comentamos en el punto anterior, el tiempo y el uso tienden a reducir la eficacia de los equipos y la maquinaria. A medida que envejecen, su rendimiento se deteriora, disminuyendo la producción y aumentando los costos de operación.
Por fortuna, hoy en día la tecnología evoluciona de forma constante, lo que permite diseñar nuevos equipos que consumen menos energía que los modelos más antiguos. Por este motivo, quizá te interese evaluar la posibilidad de reemplazar las máquinas obsoletas por versiones más modernas que generen ahorros sustanciales a largo plazo.
6. Aprovecha las energías renovables y residuales
Muchas industrias recurren a las energías renovables para ahorrar electricidad y dinero. La energía eólica y la solar, por ejemplo, apenas emiten gases de efecto invernadero y permiten reducir los gastos al tiempo que protegen el medio ambiente.
En cuanto a la energía residual, las instalaciones industriales suelen generar grandes cantidades que se desperdician. Captar y reciclar esta energía para generar electricidad o calefacción adicional es la clave para aumentar la eficiencia energética general de la instalación industrial.
Como ves, hay numerosas formas de ahorrar energía para optimizar el consumo energético total de una instalación industrial. Si bien esta tarea puede resultar tediosa, poniendo en práctica los consejos que mencionamos a lo largo de este artículo, notarás grandes cambios en el rendimiento y la sostenibilidad de tus instalaciones, a la vez que contribuyes al cuidado del medio ambiente. ¡Esperamos que esta información te haya resultado útil!
En Promelsa, te ofrecemos los mejores equipos y materiales eléctricos para la generación, transmisión y distribución de energía. Asimismo, te brindamos una amplia gama de soluciones eléctricas a medida. ¡Visita nuestra renovada web y conoce los productos que tenemos para ti!
Comentarios