Podrás encontrar una imperdible oferta de productos

Instalaciones correctas: ¿Qué va primero: el interruptor diferencial o el interruptor termomagnético?

Instalaciones correctas: ¿Qué va primero: el interruptor diferencial o el interruptor termomagnético?

En el ámbito de la electricidad y las instalaciones eléctricas, los interruptores diferenciales y termomagnéticos son los protagonistas de dos preguntas recurrentes que plantean ciertos dilemas que pueden tener un impacto significativo en la seguridad y el rendimiento de dichas instalaciones: ¿cuál es la diferencia entre un interruptor termomagnético y uno diferencial? ¿Y cuál de ellos va primero?

Esta última duda, aparentemente simple, refleja la importancia de comprender la secuencia correcta en la instalación de estos dos componentes fundamentales; así que si no sabes mucho sobre el tema, ¡tienes que leer el siguiente artículo! A continuación, te explicamos cómo se debe realizar esta instalación.

¿Qué es un interruptor diferencial?

Un interruptor diferencial es una importante medida de seguridad cuando se trata de proteger circuitos eléctricos. Es un dispositivo de detección de corriente que puede medir y desconectar automáticamente el circuito cuando se produce un fallo eléctrico en el mismo o cuando la corriente supera la sensibilidad nominal.

Destinado a proteger a las personas del riesgo de sufrir una descarga eléctrica, el interruptor diferencial es especialmente útil en casos de fallo repentino a tierra. La presencia de este interruptor garantiza que, en tales situaciones, el circuito se desconectará inmediatamente y la persona recibirá la protección necesaria.

¿Qué es un interruptor termomagnético?

interruptor termomagnetico promelsa

Un interruptor termomagnético es bastante similar al diferencial, con la diferencia de que tiene un único mecanismo que funciona mediante un solenoide o un electroimán, y el circuito se dispara cuando el campo magnético del imán se vuelve lo suficientemente fuerte debido a una corriente excesiva que fluye en el circuito.

En este contexto, podemos entender que el principio básico de estos dispositivos se basa en que, cuando circula una corriente demasiado elevada, los elementos de detección de calor conectados a la unidad de disparo se calientan y abren los contactos, de modo que el flujo de corriente se detiene de inmediato para evitar que el circuito se dañe.

Te puede interesar: Aprende todo sobre los interruptores diferenciales y termomagnéticos

¿Cómo instalar el interruptor diferencial y el termomagnético?

La instalación del interruptor diferencial y del termomagnético se debe realizar en un orden específico para evitar cortocircuitos y descargas eléctricas. Por este motivo, es importante colocar primero el interruptor diferencial, exactamente a la entrada del circuito general. Acto seguido, se puede colocar el interruptor termomagnético de cada circuito de toma de corriente de forma independiente.

Esto ayuda a garantizar que el interruptor diferencial pueda funcionar adecuadamente y que, cuando se dispare, permita detectar los circuitos defectuosos que provocan fugas de tensión a tierra antes de que se produzcan accidentes, con el fin de proteger la vida de los usuarios.

¿Qué pasa si se conecta primero el interruptor termomagnético?

Ahora que sabes cómo se instala correctamente el interruptor diferencial, es importante mencionar que cuando se conecta primero un interruptor termomagnético, este no proporcionará ninguna protección adicional contra fugas a tierra. 

En el caso de que se detecte una sobrecarga en el lado de carga, el interruptor termomagnético se disparará con gran rapidez. Esto ocurre debido a una elevada corriente eléctrica que empuja el contacto móvil lejos de su pareja permanente. Además, si se produce algún fallo entre los dos interruptores, el circuito se interrumpirá inmediatamente como resultado de dicha detección.

Te puede interesar: Aprende las 5 reglas de oro de la seguridad eléctrica

¿Por qué instalar interruptores diferenciales y termomagnéticos?

conexion primero interruptor termomagnetico promelsa

En la actualidad, es imprescindible que las viviendas, los locales comerciales y otros espacios estén equipados con ambos dispositivos, pero ¿a qué se debe esto? Verás, la importancia de instalar interruptores diferenciales y termomagnéticos radica en la función que cumple cada uno de ellos. 

El interruptor diferencial se encarga de proteger a las personas frente a las corrientes de fuga eléctricas, lo cual es fundamental para evitar accidentes eléctricos y garantizar la seguridad de las instalaciones. Por ejemplo, si un usuario entra en contacto con un cable desnudo, el diferencial desconectará automáticamente el suministro eléctrico para evitar accidentes.

Por otro lado, los interruptores termomagnéticos controlarán la corriente que circula por el circuito y desconectarán la alimentación cuando se detecte un aumento repentino de la corriente. Esta acción evitará daños en los cables, dispositivos y equipos eléctricos, así como incendios que podrían producirse por una sobrecarga prolongada.

Al trabajar juntos, ambos interruptores pueden contribuir al correcto funcionamiento de una instalación eléctrica y tendrán la capacidad de proteger equipos, bienes y personas de cortocircuitos, descargas eléctricas y otros problemas potencialmente peligrosos.

Hasta aquí hemos visto cómo instalar los interruptores diferenciales y termomagnéticos de forma correcta. Como ves, ambos dispositivos desempeñan un papel primordial en la protección de los circuitos eléctricos y, por tanto, en la seguridad de las personas y los equipos.

Esperamos que la información proporcionada en este artículo te haya ayudado a comprender mejor este tipo de instalaciones y su importancia. Recuerda seguir las medidas que mencionamos para garantizar un suministro eléctrico fiable. ¡No esperes más e invierte en estos productos para optimizar la seguridad de tu sistema eléctrico!

En Promelsa, te ofrecemos los mejores equipos y materiales eléctricos para la generación, transmisión y distribución de energía. Asimismo, te brindamos una amplia gama de soluciones eléctricas a medida. ¡Visita nuestra renovada web y conoce los productos que tenemos para ti!