Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Para cumplir con la nueva directiva sobre privacidad electrónica, necesitamos el consentimiento para utilizar tus cookies. Aprende más.
Tipos de terminales de conexión: Funciones y aplicaciones en conexiones eléctricas

¿Alguna vez has oído hablar de los terminales de conexión? Estos dispositivos son fundamentales en la industria eléctrica para la conexión confiable de cables y conductores. Si quieres saber más sobre ellos, ¡estás en el lugar correcto! A continuación, te mostramos qué son los terminales de conexión y cuáles son sus tipos y aplicaciones.
¿Qué son los terminales de conexión?
Un terminal de conexión es un accesorio que se instala en el extremo de un cable o conductor para garantizar que esté conectado correctamente a un dispositivo, sistema o equipo. Además, ayuda con el paso de la corriente y está diseñado para adaptarse a una amplia variedad de tamaños de cables.
Estos dispositivos también son altamente duraderos, ya que pueden soportar el peso del conductor y transportar grandes corrientes de los cables para los que están diseñados.
Te puede interesar: Aprende las 5 reglas de oro de la seguridad eléctrica
Tipos de terminales de conexión
Estos son los principales tipos de terminales de conexión y sus aplicaciones:
1. Terminal a compresión con barril
El terminal a compresión con barril tiene un diseño que permite establecer una conexión segura y confiable entre conductores, y generalmente está hecho de cobre. Cuenta con una sección de cilindro alargado que proporciona una mayor superficie para una mejor conductividad y una mayor resistencia mecánica.
Se suele usar en:
- Distribución de energía eléctrica (transformadores y tableros de distribución eléctrica)
- Conexión a tierra y unión
- Instalaciones de telecomunicaciones
- Sistemas de energía renovable
- Maquinaria y equipo industrial (centros de control de motores y paneles de control)
2. Terminal de anillo aislado
Los terminales de anillo aislados unen cables a una conexión de tuerca o tornillo y tienen un cilindro de engarce cerrado o abierto que facilita esta tarea. Dado que están fabricados con cobre de alta calidad, tienen gran conductividad y pureza. Por lo general, se utilizan cuando hay menos posibilidades de quitar los terminales de un bloque debido a su forma de anillo.
Estos dispositivos son ideales para aplicaciones donde se requiere una conexión eléctrica con poco espacio, permanente y resistente a las vibraciones. También podemos encontrarlos en los tableros de distribución eléctrica en casas y edificios.
3. Terminal de horquilla aislado
Con un diseño en forma de "U", los terminales de horquilla aislados sirven para una conexión y desconexión rápida y sencilla. Estos modelos se instalan sin necesidad de quitar la tuerca del perno por completo, por lo que son ventajosos especialmente cuando un montante de barra colectora ya tiene varios cables conectados.
Asimismo, se utilizan para la conexión en:
- Dispositivos como MCB
- Interruptores
- Relés
- Otros instrumentos eléctricos
4. Terminal aislado sobremoldeado
Los terminales aislados sobremoldeados aseguran conexiones eléctricas confiables y previenen la rotura de los hilos del cable. En su mayoría, están hechos de cobre estañado y pueden tener aislamiento de PVC o PP.
Al igual que los de anillo, se usan en aplicaciones donde el espacio para la conexión eléctrica es limitado. Podemos encontrar modelos para uno o dos conductores, así como hay versiones en bloques.
5. Terminal de tipo enchufe macho aislado
Un terminal de tipo enchufe macho aislado está fabricado con cobre estañado y cuenta con aislamiento de PVC. Entre sus principales características destaca su clasificación por color, que simplifica su uso en cables de distintos tamaños y calibres.
Estas son sus aplicaciones:
- Maquinaria
- Equipos eléctricos
- Electrodomésticos
- Computadoras
- Talleres de automóviles
Te puede interesar: Conoce todo sobre el significado de los colores en los cables
6. Terminal universal
Dependiendo del modelo, pueden contar con uno o dos orificios para acomodar conductores de aluminio y cobre. Su aleación de aluminio y estaño garantiza una baja resistencia de contacto y ofrece protección contra la corrosión, asegurando un rendimiento óptimo.
Debido a su versatilidad, podemos encontrar terminales universales en una gran variedad de aplicaciones eléctricas industriales, comerciales y residenciales.
7. Terminal de lengüeta de cobre electrolítico
Los terminales de lengüeta de cobre electrolítico se utilizan para empalmes rectos en la unión de conductores. Su diseño facilita la instalación de distintos cables, y la lengüeta garantiza la conexión del conductor mediante su compresión.
Por su forma, estos materiales para instalaciones eléctricas se pueden emplear en aplicaciones en espacios reducidos o de difícil acceso, sin comprometer la seguridad o eficiencia energética del circuito.
8. Terminal tubular de cobre electrolítico
Estos modelos están fabricados con tubo de cobre electrolítico refinado. Tienen un diámetro interior que se adecúa a los calibres de los conductores y un biselado interno que facilita la introducción del cable.
Se utilizan para conectar conductores sólidos o cableados a equipos, y para su instalación se debe aplicar soldadura de estaño entre el conductor y el terminal.
9. Terminal de cobre de tipo presión
Los terminales de cobre de tipo presión se diseñaron para adaptarse al área del cable, de modo que ofrecen una conductividad eléctrica completa. Esto también se debe a que están hechos de una potente aleación de manganeso, acero y cobre.
Gracias a este último aspecto, tienen una buena resistencia mecánica para soportar desmontajes y vibraciones. Por eso, se tienden a usar en la conexión del cableado de equipos o con conductores sólidos.
10. Terminal PIN sin aislamiento
Un terminal de tipo PIN es resistente, fiable, fácil de conectar y está diseñado para terminar cables en bloques de terminales. A menudo, se puede utilizar en niveles de baja tensión y para cables de control e indicación.
Sus aplicaciones son tanto industriales como comerciales, y se emplean en los relés y otros instrumentos eléctricos.
11. Terminal de unión de manguito aislado
Los terminales de unión de manguito aislado están hechos de tubo de cobre y su diámetro se adecúa a los calibres comerciales de los conductores. Gracias a su acabado de estaño electrolítico, permiten evitar la corrosión.
Estos modelos vienen en varios colores, así que también cumplen el papel de identificadores de calibres.
Hasta aquí hemos visto qué es un terminal de conexión y qué tipos existen. Ahora que conoces más sobre ellos, podrás tomar una decisión informada sobre qué modelo te conviene más. ¡Esperamos que esta información te haya resultado útil e interesante!
En Promelsa, te ofrecemos los mejores equipos y materiales eléctricos para la generación, transmisión y distribución de energía. Asimismo, te brindamos una amplia gama de soluciones eléctricas a medida. ¡Visita nuestra renovada web y conoce los productos que tenemos para ti!
Comentarios