Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Para cumplir con la nueva directiva sobre privacidad electrónica, necesitamos el consentimiento para utilizar tus cookies. Aprende más.
¿Qué son los calzados dieléctricos y cómo escogerlos adecuadamente?

Las personas que trabajan en entornos eléctricos y están expuestas a alto voltaje necesitan protección completa para trabajar con mayor eficiencia y confianza. Por este motivo, es crucial que utilice botas aislantes junto con otros accesorios dieléctricos, como guantes y cascos.
Pero, ¿cómo saber qué calzado es el adecuado para cada trabajador? Para responder tu pregunta, en este artículo te explicamos qué son y qué tipos de botas dieléctricas existen. ¡Infórmate para tomar una buena decisión!
¿Qué son los calzados dieléctricos?
Los calzados dieléctricos , también conocidos como botas aislantes , son un tipo de calzado de seguridad que se diseñó específicamente para proteger a los trabajadores de los riesgos eléctricos. Estos zapatos están fabricados con materiales que no conducen la electricidad, lo que ayuda a prevenir que las corrientes de energía pasen a través del cuerpo en caso de un contacto accidental con fuentes eléctricas.
Son una herramienta esencial para electricistas, operadores de líneas eléctricas y cualquier persona que trabaje en un entorno donde existe el riesgo de contacto con la electricidad. De hecho, forman parte del equipo de protección personal (EPP).
Te puede interesar: ¿Por qué es importante la seguridad en los trabajos eléctricos?
Características del calzado dieléctrico
Estas son las principales características del calzado dieléctrico :
- Materiales no conductores: Como mencionamos en el punto anterior, las botas dieléctricas están hechas de materiales como caucho, cuero tratado o compuestos especiales que actúan como aislantes eléctricos.
- Suela antideslizante: Además de proteger contra descargas eléctricas, estos zapatos suelen tener suelas antideslizantes para prevenir caídas en superficies resbaladizas.
- Resistencia a la perforación: Muchas veces, estos calzados también cuentan con suelas resistentes a las perforaciones, lo que ofrece protección adicional contra objetos afilados que podrían estar en el suelo.
- Comodidad y soporte: A pesar de su enfoque en la seguridad, los calzados dieléctricos no dejan de ser cómodos, pues ofrecen un soporte adecuado para largas horas de trabajo.
Beneficios de usar calzado dieléctrico
- Protección contra descargas eléctricas: El mayor beneficio de usar botas aislantes es la protección que brindan contra las descargas eléctricas. Esto es vital para mantener la seguridad de los trabajadores en entornos de alto riesgo.
- Reducción de accidentes laborales: Al prevenir descargas eléctricas y caídas, estos calzados contribuyen a reducir el número de accidentes en el lugar de trabajo.
- Durabilidad: Estos zapatos están construidos para soportar condiciones de trabajo extremas, lo que los hace duraderos y fiables.
Tipos de calzado dieléctrico
Para realizar trabajos en áreas eléctricas, se recomienda utilizar dos tipos de calzado dieléctrico :
1. Calzado aislante
El calzado aislante tiene la función de proteger al trabajador cuando opera con electricidad, por lo que debe tener una alta resistencia eléctrica para evitar que la corriente se propague por el cuerpo del operario.
Es imprescindible que este tipo de calzado cumpla con distintos requisitos y normas que garanticen su efectividad y seguridad eléctrica e industrial .
2. Calzado antiestático
El calzado antiestático tiene una resistencia y capacidad de dispersión medias frente a las descargas eléctricas, de modo que reduce la posibilidad de que se generen chispas. No obstante, solo debe utilizarse en entornos con baja exposición a la electricidad, ya que tiene una baja resistencia al paso de la corriente.
¿Cómo elegir el calzado dieléctrico adecuado?
Elegir el calzado dieléctrico correcto es fundamental para garantizar la máxima protección y comodidad. Aquí te mostramos algunos factores que debes considerar al hacer esta adquisición:
1. Nivel de protección requerido
Antes de elegir un modelo, debes evaluar el nivel de protección que necesitas para tu trabajo específico. Esto puede depender del voltaje al que estarás expuesto y del tipo de tareas que realizarás.
Para tareas que involucran bajo voltaje, el calzado antiestático con una capacidad de aislamiento básico puede ser suficiente. En cuanto a los trabajos que implican alto voltaje, se requerirán botas aislantes que soporten hasta 20 kV aproximadamente.
2. Cumplimiento de normas
Es primordial comprobar que el calzado cumple con los requisitos de seguridad pertinentes. Dependiendo del país en el que te encuentres, las botas tendrán distintos estándares; lo más recomendable es que cumplan con normas como:
- ASTM 1117: El calzado debe proporcionar aislamiento adicional a los operarios en caso de contacto accidental con conductores, aparatos o circuitos eléctricos energizados.
- ASTM F2413: Las botas cumplen principalmente con los requisitos de protección de resistencia al impacto y resistencia a la compresión.
- SATRA TM144: El calzado debe presentar una buena resistencia al deslizamiento.
3. Comodidad y ajuste
La comodidad es crucial en estos entornos de trabajo, así que asegúrate de que el calzado se ajuste correctamente a la forma y tamaño de tus pies. Además de considerar tu talla, presta atención a las características que ofrece, como buena amortiguación y soporte para el arco del pie. Esto reducirá la fatiga durante largas jornadas laborales.
4. Materiales y durabilidad
El material del calzado dieléctrico afecta su durabilidad y rendimiento, por lo que es importante elegir materiales que sean capaces de soportar las condiciones de su entorno de trabajo. El caucho o goma es la opción más recomendada porque tiene una buena combinación de durabilidad y resistencia eléctrica.
Te puede interesar: Aprende las 5 reglas de oro de la seguridad eléctrica
Recomendaciones para el uso del calzado dieléctrico
Como siempre, los equipos de protección personal tienen que inspeccionarse antes de cada uso e inmediatamente después de cualquier suceso que pueda causar daños al producto y reducir su seguridad, y el calzado aislante no es una excepción.
Asimismo, a pesar de que no es una regla, es aconsejable volver a realizar las pruebas dieléctricas del calzado en servicio al menos una vez al año.
Ahora ya sabes qué son las botas dieléctricas , qué tipos existen y cómo elegir las que mejor se adaptan a tus necesidades. Con la información proporcionada, te aseguramos que harás la elección correcta para minimizar los riesgos y maximizar tu seguridad en el lugar de trabajo. ¡Esperamos haberte ayudado!
En Promelsa , te ofrecemos los mejores equipos y materiales eléctricos para la generación, transmisión y distribución de energía. Asimismo, te brindamos una amplia gama de soluciones eléctricas a medida. ¡ Visita nuestra renovada web y conoce los productos que tenemos para ti!
Comentarios