Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Para cumplir con la nueva directiva sobre privacidad electrónica, necesitamos el consentimiento para utilizar tus cookies. Aprende más.
Conoce las principales medidas de seguridad para líneas de transmisión de media tensión

En el campo de la distribución eléctrica, la seguridad de las líneas de transmisión de media tensión es esencial. Para ello, suelen utilizarse dispositivos como aisladores, transformadores y seccionadores MT o de media tensión.
Ahora bien, para reforzar la fiabilidad de las líneas y mitigar los posibles riesgos, también es importante adoptar algunas medidas de seguridad adicionales. ¿Quieres saber cuáles son? Entonces, ¡sigue leyendo! A continuación, te explicamos todo al respecto.
1. Uso del equipo de protección personal
En primer lugar, a la hora de trabajar en líneas de transmisión de media tensión, es imprescindible que los operarios utilicen correctamente sus equipos de protección personal (EPP). De esta manera, pueden estar protegidos contra diversos riesgos eléctricos, como descargas y arcos eléctricos, que representan una serie de amenazas para su bienestar físico.
Dependiendo de la tarea a realizar, el EPP incluye lentes de seguridad, máscaras faciales, guantes de goma con protectores de cuero, cascos dieléctricos, vestimenta ignífuga, botas aislantes, entre otros accesorios, tal como indica el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con Electricidad (RESESATE).
Si se trata de trabajos que requieren algún tipo de elevación, el personal debe utilizar escaleras y otros equipos de protección fabricados con materiales no conductores, como las banquetas aislantes.
Vale la pena aclarar que no se debe confiar únicamente en el EPP o en el equipo aislante para la protección, sino que estos y otros componentes tienen que trabajar juntos en función de la tarea para garantizar la máxima seguridad del operario.
Te puede interesar: ¿Por qué es importante la seguridad en los trabajos eléctricos?
2. Capacitación del personal
Además de contar con el equipo de protección personal adecuado, resulta imperativo que el personal encargado de operar y mantener estas infraestructuras reciba la formación correcta. Esto comprende la instrucción en procedimientos de seguridad y protocolos de respuesta ante emergencias, entre otras cosas.
Hay que recordar que un equipo debidamente formado es la primera línea de defensa ante posibles incidentes, lo que garantiza la integridad y eficiencia en la operación de las líneas de transmisión.
3. Localización e identificación de peligros
Es cierto que echar un vistazo al espacio en el que se va a trabajar ayudará a los operarios a identificar rápidamente las líneas aéreas; no obstante, hay que tener en cuenta que algunas líneas eléctricas pueden tener cables subterráneos, que pasan desapercibidos a simple vista.
Por este motivo, lo más recomendable para trabajar seguro en líneas de transmisión de media tensión es tomarse el tiempo necesario para localizar e identificar minuciosamente los posibles peligros.
En el caso de los cables subterráneos, debe obtenerse información detallada sobre ellos, por ejemplo, mediante mapas de servicios públicos, para evitar contactos involuntarios que puedan dar lugar a situaciones peligrosas.
4. Inspección y mantenimiento
La clave de la seguridad en las líneas de transmisión de media tensión reside en la inspección y el mantenimiento periódicos. Es crucial someterlas a revisiones visuales y tecnológicas para detectar posibles problemas.
Esto implica llevar a cabo pruebas que examinen la integridad estructural de la línea, identifiquen daños en los aisladores y detecten cualquier signo de corrosión en los conductores, como las pruebas VLF y las inspecciones termográficas.
5. Distancias de seguridad
La distancia de trabajo recomendada depende de la tensión de las líneas eléctricas. En Perú, según el Código Nacional de Electricidad, se deben seguir los siguientes parámetros al trabajar en líneas de media tensión:
- Los operarios tienen que trabajar a una distancia no inferior a 0,50 metros.
- Todos los trabajadores deben ser notificados y formados sobre los peligros y precauciones al trabajar cerca de las líneas de transmisión.
- Debe asignarse a otro trabajador para que observe el equipo mientras el operario trabaja cerca de las líneas aéreas. Este trabajador tendrá que garantizar que existe una distancia de trabajo segura entre el operario y todas las posibles líneas eléctricas.
Te puede interesar: Aprende las 5 reglas de oro de la seguridad eléctrica
6. Protección contra sobretensiones
Las sobretensiones representan un riesgo potencial para las líneas eléctricas de media tensión, ya que tienen la capacidad de causar daños en los equipos y reducir la vida útil de la infraestructura.
En este sentido, la incorporación de dispositivos protectores de sobretensiones, como pararrayos y limitadores de sobretensión, desempeña un papel crucial en la mitigación de dichos riesgos. Al dirigir las sobretensiones a tierra, es posible proteger los elementos críticos de la línea y asegurar una mayor estabilidad en el suministro eléctrico.
7. Cumplimiento de la normativa
Las autoridades reguladoras de cada país establecen normas de seguridad para las líneas de media tensión, desde los requisitos de diseño y construcción hasta las normas de mantenimiento y operación.
En Perú, puedes encontrar esta información en el Código Nacional de Electricidad y en el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con Electricidad (RESESATE). El cumplimiento de estas normas es fundamental para garantizar la integridad de las líneas eléctricas.
Hasta aquí, hemos visto las medidas de seguridad para líneas de media tensión. Desde la inspección periódica hasta la protección contra sobretensiones, estas estrategias ayudan a salvaguardar las infraestructuras y a las personas que trabajan con ellas. ¡Respeta siempre la normativa pertinente y asegura un suministro eléctrico fiable!
En Promelsa, te ofrecemos los mejores equipos y materiales eléctricos para la generación, transmisión y distribución de energía. Asimismo, te brindamos una amplia gama de soluciones eléctricas a medida. ¡Visita nuestra renovada web y conoce los productos que tenemos para ti!
Comentarios