Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Para cumplir con la nueva directiva sobre privacidad electrónica, necesitamos el consentimiento para utilizar tus cookies. Aprende más.
¿Qué son los cables para altas temperaturas?

Los cables para altas temperaturas se diseñaron especialmente para mantener su conductividad y rendimiento en ambientes adversos; además, tienen propiedades convencionales para soportar el amperaje deseado de acuerdo al diseño, pero ¿qué más hay que saber sobre ellos?
Para que aprendas más acerca del tema, en el siguiente artículo te mostramos todo sobre los cables para altas temperaturas, desde qué son hasta cuáles son sus usos.
¿Qué son los cables para altas temperaturas?
Cuando hablamos de un cable para altas temperaturas nos referimos a los cables eléctricos que se diseñan específicamente para funcionar en entornos con un amplio rango de temperaturas. Esto quiere decir que no solo pueden soportar el calor, sino también el frío.
En la mayoría de los casos, los cables para altas temperaturas son capaces de soportar desde -60 °C hasta 180 °C, y algunos productos pueden soportar grados superiores. Además, sus variedades pueden incluir cables de silicona trenzados, no trenzados, MGT (cinta de mica y vidrio) y TGGT (Teflón/Vidrio/Vidrio/Teflón).
Este tipo de cables suele constar de un conductor (cobre estañado, cobreado, cobre niquelado o recocido) y aislamiento. También pueden tener una cubierta adicional que se compone de un material de fibra de vidrio o fibra tipo "k".
Ahora bien, hay dos componentes clave que garantizan que los cables para altas temperaturas sean adecuados para cada aplicación:
-
Temperatura nominal del cable: Estas temperaturas nominales se definen como la capacidad del cable para soportar la temperatura máxima continua durante su vida útil. Si la clasificación de temperatura de un cable no es adecuada para su entorno y temperatura ambiente, su vida útil se verá comprometida.
-
Ampacidad: Se trata de la corriente máxima que un conductor aislado puede transportar con seguridad sin sobrepasar la limitación de temperatura de la cubierta y el aislamiento. Si un cable está subdimensionado, el calor provocará una sobrecarga del circuito y superará la temperatura nominal del cable, causando daños.
Te puede interesar: ¿Conoces la importancia de los protectores contra sobretensiones en instalaciones?
Tipos comunes de cables para altas temperaturas
1. Cable trenzado de fibra de vidrio con aislamiento de silicona
El cable trenzado de fibra de vidrio con aislamiento de silicona utiliza las propiedades del caucho de silicona y las propiedades físicas de la fibra de vidrio. Se crea añadiendo una primera capa aislante de caucho de silicona fuerte y resistente al calor en la parte superior del conductor, trenzándolo con fibra de vidrio y recubriéndolo con un barniz aislante de silicona especial.
Como material aislante eléctrico, sus propiedades aislantes y sus niveles de resistencia a la tracción son elevados. Por otra parte, como se tejen después de aislarlos con caucho de silicona y fibra de vidrio, su resistencia estructural también es alta.
2. Cable con aislamiento de teflón
Como podemos entender por su nombre, esta clase de cable para altas temperaturas es extremadamente resistente al calor y tiene un revestimiento de teflón en la parte superior de los conductores. A diferencia de otros cables, sus propiedades se mantienen incluso a temperaturas muy bajas y muy altas, dependiendo de la calidad de la resina. Su aislamiento se puede hacer más fino, lo que resulta adecuado para equipos pequeños y ligeros.
Los cables con aislamiento de teflón tienen un factor de fricción de aproximadamente 0,25, razón por la cual son resistentes a la abrasión. Por si fuera poco, también son incombustibles, así que son seguros en caso de incendios; además, los lados recubiertos de teflón son impermeables y resistentes a la grasa, al igual que a la contaminación.
3. Cable con aislamiento de silicona
El cable para altas temperaturas con aislamiento de silicona es flexible y resistente al calor. Su nivel de aislamiento y su resistencia a la tracción son excelentes, por lo que resulta ideal como material aislante de la electricidad.
Cuando se quema, no emite gases venenosos y es un material seguro para el medio ambiente; asimismo, es resistente a la radiación y al ozono. Se puede utilizar de distintas maneras, por ejemplo con materiales con características como alto voltaje, nivel de resistencia ignífuga y alta elasticidad.
Te puede interesar: Aprende las 5 reglas de oro de la seguridad eléctrica
Usos de los cables para altas temperaturas
Debido a su utilidad en entornos expuestos al impacto del calor, los usos de los cables para altas temperaturas pueden dividirse en:
-
Aplicaciones industriales: Sirven para hornos de fusión de metales para operaciones de fundición, fabricación de acero por arco eléctrico, refinerías de petróleo, plantas de plástico y vidrio, plantas robotizadas y hornos industriales.
-
Aplicaciones de servicios públicos: Se utilizan en las centrales eléctricas.
-
Aplicaciones comerciales y residenciales: Están presentes en los hornos comerciales y domésticos, cargas especiales, electrodomésticos comerciales y residenciales y aparatos de iluminación.
Como ves, el cable para altas temperaturas puede tener funciones muy diferentes, ya que podemos utilizarlo como cable de alimentación, cable de control, cable de instrumentación, cable conductor de motor y cable de instalación.
¿Qué normas cumplen los cables eléctricos de Promelsa?
A continuación, te mostramos las normas internacionales que cumplen algunos de nuestros cables:
-
NTL: Cumple con las normas IEC 60227-1, 60227-2, 60227-5, 60332-1-2, 60811-401, 60811-409, 60811-504, 60811-505, 60811-506, 60811-508 y 60811-509.
-
NYY: Cumple con las normas IEC 60228, 60332-1-2, 60502-1, 60811-401, 60811-402, 60811-501, 60811-504, 60811-505, 60811-506, 60811-508 y 60811-509.
-
NH-80: Cumple con las normas IEC 60228, 60332-1-2, 60332-3-24, 60684-2, 60754-1, 60754-2 y 61034-2.
-
H07Z1-K: Cumple con las normas IEC 60332-1, 60332-3, 60754-1, 60684-2, 61034-2 y 60754-2.
-
NPT: Cumple con las normas IEC 60228, 60332-1-2, 60502-1, 60811-401, 60811-402, 60811-501, 60811-504, 60811-505, 60811-506, 60811-508 y 60811-509.
-
THW: Cumple con la norma IEC 60228.
Hasta aquí hemos visto qué son los cables para altas temperaturas, qué tipos existen y para qué se usan. Estos elementos son útiles para aplicaciones específicas que deban soportar cierta temperatura, calor extremo o resistencia. ¡Esperamos que la información proporcionada en este artículo te haya ayudado a comprender mejor la función de este tipo de cables!
En Promelsa, te ofrecemos los mejores equipos y materiales eléctricos para la generación, transmisión y distribución de energía. Asimismo, te brindamos una amplia gama de soluciones eléctricas a medida. ¡Visita nuestra renovada web y conoce los productos que tenemos para ti!
Comentarios