Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Para cumplir con la nueva directiva sobre privacidad electrónica, necesitamos el consentimiento para utilizar tus cookies. Aprende más.
Descubre los números de cable para iluminación que debes usar

En el ámbito de la seguridad eléctrica, no se pueden tomar decisiones a la ligera. Por ejemplo, utilizar un cable de baja tensión cuando se requiere uno de media no solo puede comprometer la integridad de tu instalación, sino también poner en peligro la vida de las personas que se encuentran en ella. Por ello, es fundamental familiarizarte con los diferentes tipos de cables y sus aplicaciones.
En este contexto, tiende a surgir una pregunta frecuente: ¿qué número de cable para iluminación debo elegir? Si quieres saber más sobre el tema, ¡sigue leyendo! En este artículo te explicamos todo al respecto.
¿Qué significan los números en los cables?
Para empezar, cuando hablamos de los “números de los cables”, nos referimos a su grosor o calibre. Esto se mide bajo el estándar AWG e indica la capacidad del cable para soportar cierta cantidad de corriente eléctrica sin sobrecalentarse. Cuanto mayor sea el número, menor será la capacidad de carga del cable, y viceversa.
Los cables para iluminación suelen tener un calibre menor en comparación con otros que transportan cargas mayores, como aquellos que se emplean para electrodomésticos de gran consumo. Ahora que esto está claro, a continuación te mostramos los calibres utilizados para la iluminación en Perú.
Te puede interesar: Guía completa: Conoce los números de cable para tomacorrientes que debes usar
¿Qué números de cable para iluminación se usan en Perú?
Los números de cables recomendados para los sistemas de iluminación típicos en Perú son de 16 AWG (1.5 mm²) o 14 AWG (2.5 mm²), según la cantidad de luminarias y la potencia total requerida. Ambos calibres son seguros y eficientes cuando se utilizan correctamente.
Veamos sus características y las aplicaciones en las que resultan más convenientes:
Cable de 16 AWG o 1.5 mm²
Este tipo de cable es perfecto para instalaciones de iluminación en residencias y pequeños entornos comerciales y de oficinas. Es capaz de soportar una corriente de hasta 13 amperios, lo cual es más que suficiente para la mayoría de sistemas con bombillas led o de bajo consumo.
Asimismo, trabaja en un rango de tensión entre 200 y 300 V, y su diseño delgado lo hace flexible y fácil de instalar en tubos conduit. Por sus características, es ideal para circuitos de iluminación sencillos y de bajo consumo eléctrico, como los de habitaciones, salas, pasillos y baños.
Cable de 14 AWG o 2.5 mm²
El cable de 14 AWG se emplea en situaciones donde la demanda de potencia es mayor, como en exteriores o áreas industriales. Este calibre admite hasta 20 amperios, por lo que ofrece un margen adicional de seguridad en sistemas que incluyen múltiples luminarias o dispositivos eléctricos.
Además de su alta capacidad, este cable puede operar en tensiones de hasta 300 V, aunque algunos modelos específicos para interiores soportan hasta 750 V. Por eso, su uso es recomendable en circuitos que combinan varios puntos de luz, puesto que previene el sobrecalentamiento en caso de aumentos de carga o el número de luminarias.
¿Cuál es el código de cable adecuado para la iluminación?
Los códigos o tipos de cable para iluminación más utilizados son los TW y THW. Son ideales para instalaciones en interiores y exteriores, y destacan por su versatilidad y seguridad. Estos cables tienen la capacidad de adaptarse a diferentes condiciones, asegurando un funcionamiento fiable en ambientes industriales, comerciales y residenciales.
Te puede interesar: ¿Qué significan las denominaciones de los cables?: THW, NH-80, CPT, GPT, N2XOH, N2XSY
¿Qué tener en cuenta al elegir un cable para iluminación?
Existen varios aspectos importantes a considerar al seleccionar el cable adecuado para tu sistema de iluminación. Estos factores pueden ayudarte a tomar la decisión correcta y garantizar la seguridad y eficiencia de tu instalación eléctrica:
1. Cantidad de luminarias
Cuanto mayor sea la cantidad de puntos de luz que se conecten a un solo circuito, mayor será la corriente que debe soportar el cable. Si tienes pensado instalar varias bombillas o focos de mayor potencia en un mismo circuito, es mejor optar por cables de 2.5 mm².
Sin embargo, en el caso de las instalaciones básicas que llevan una o pocas luminarias, los cables de 1.5 mm² suelen ser suficientes.
2. Tipos de focos y su potencia
Los focos led y de bajo consumo, también llamados “lámparas led”, se emplean para reducir el uso de electricidad y demandan menos corriente, lo cual permite trabajar con cables y conductores de menor capacidad. Por otro lado, si planeas instalar bombillas halógenas o fluorescentes, que tienden a requerir más capacidad de carga, es aconsejable utilizar cables de 14 AWG para prevenir el sobrecalentamiento.
3. Ubicación del cableado
La ubicación también influye en la elección del cable. En espacios interiores, donde los cables están protegidos del calor y de la humedad, uno de 1.5 mm² puede adaptarse al trabajo. En cambio, en exteriores o zonas expuestas a altas temperaturas y humedad, es importante usar cables con aislamiento reforzado y optar por calibres de 2.5 mm² para garantizar una mayor durabilidad y seguridad.
4. Longitud del circuito
En circuitos largos, es preferible emplear cables de mayor capacidad para evitar la caída de voltaje y lograr una iluminación uniforme en todos los puntos. Por esta razón, los expertos recomiendan el uso de cables de 2.5 mm², sobre todo en circuitos extensos al aire libre o con varios puntos de luz conectados.
¡Ahora ya sabes qué cables elegir para los sistemas de iluminación! Como ves, la elección adecuada es fundamental para el rendimiento y la seguridad de tu instalación. Si bien existen dos tipos principales de cables, la decisión final dependerá de varios factores clave, como la cantidad de luminarias que planeas instalar y la potencia de los focos que utilizarás.
Cada escenario es distinto, así que esfuérzate por comprender bien estos aspectos para crear un sistema de iluminación funcional y fiable en tu hogar o establecimiento.
En Promelsa, te ofrecemos los mejores equipos y materiales eléctricos para la generación, transmisión y distribución de energía. Asimismo, te brindamos una amplia gama de soluciones eléctricas a medida. ¡Visita nuestra renovada web y conoce los productos que tenemos para ti!
Comentarios