Podrás encontrar una imperdible oferta de productos

Tensión eléctrica irregular: Riesgos y soluciones para entornos industriales

Tensión eléctrica irregular: Riesgos y soluciones para entornos industriales

En entornos industriales, la tensión eléctrica irregular es un riesgo para la operación segura y eficiente de las instalaciones, ya que puede causar daños a equipos y comprometer la seguridad de los trabajadores. Por eso, es esencial contar con dispositivos como estabilizadores y protectores de sobretensión.

Pero, ¿qué otras soluciones existen? Aquí te mostramos cómo abordar los problemas de tensión eléctrica irregular.

¿Qué es la tensión eléctrica irregular?

Como su nombre lo indica, la tensión eléctrica irregular se refiere a cualquier variación o fluctuación en el suministro eléctrico que afecta la calidad de la energía que reciben los equipos y maquinarias de una instalación industrial.

Este fenómeno puede presentarse de diversas formas, como:

Caídas de tensión

Son descensos temporales en el voltaje, los cuales pueden durar desde unos pocos segundos hasta varias horas o incluso días. Las caídas leves suelen ocurrir por la conmutación de equipos pesados, mientras que las caídas prolongadas se deben a sobrecargas en la infraestructura eléctrica.

Te puede interesar: Aprende las 5 reglas de oro de la seguridad eléctrica

Sobretensiones

Son aumentos de corta duración superiores al 110% de la tensión nominal de la red eléctrica, generalmente por uno o más ciclos. Se originan cuando se apagan equipos pesados o cuando la fuente generadora emite un voltaje elevado. Una emisión de calor inusual en los equipos puede ser una señal temprana de futuros inconvenientes.

Picos de alto voltaje

Son aumentos súbitos y rápidos del voltaje, que pueden alcanzar hasta 6000 voltios, con una duración de apenas unos microsegundos o hasta medio ciclo. También son causados por la conmutación de equipos eléctricos, sobre todo cargas inductivas pesadas, fallos de arco o perturbaciones atmosféricas, como rayos y descargas estáticas.

Ruido eléctrico

Es un ruido de alta frecuencia, ya sea de modo común o diferencial, superpuesto a la red eléctrica. El ruido de modo común es la interferencia entre los conductores activos y neutros y la tierra, mientras que el ruido de modo diferencial es la interferencia entre los conductores activos y neutros.

Apagones y fallos

Ocurren debido a daños en las redes de distribución, como los causados por tormentas, rayos o fallos en los equipos generadores como resultado de una sobrecarga. Esto provoca una interrupción total del funcionamiento de los equipos.

que es tension electrica irregular

Riesgos de la tensión eléctrica irregular

Este fenómeno puede causar una serie de problemas tanto a nivel de seguridad como de eficiencia en las operaciones industriales. Los principales riesgos de la tensión eléctrica irregular incluyen:

1. Daños a los equipos

Uno de los mayores peligros de la tensión irregular es el daño a los equipos como motores, transformadores, sistemas de control y más. Las sobretensiones, por ejemplo, pueden destruir componentes sensibles, mientras que las bajas tensiones pueden hacer que los motores trabajen a baja eficiencia o incluso que se quemen debido a la falta de potencia adecuada.

Este fallo de control en baja tensión también trae como consecuencia la reducción de la vida útil de la maquinaria, implicando grandes gastos imprevistos en reemplazos y reparaciones.

2. Interrupciones en la producción

La fluctuación de la tensión puede ocasionar paradas no planificadas en la producción, lo que genera tiempos de inactividad. La maquinaria industrial moderna depende de un suministro de energía estable para operar de manera continua; cualquier alteración puede causar retrasos en los plazos de producción y, por ende, pérdida de ingresos.

3. Riesgos de seguridad para los trabajadores

La tensión eléctrica irregular no solo afecta a los equipos, sino que también puede generar riesgos de seguridad para los trabajadores. Las sobretensiones pueden provocar chispas, incendios o descargas eléctricas, mientras que las caídas de tensión pueden hacer que los sistemas de seguridad, como alarmas o controles de emergencia, no funcionen correctamente.

4. Ineficiencia energética

Cuando el suministro de electricidad es irregular, los equipos operan de forma ineficiente, aumentando el consumo de energía. Esto se traduce en costos operativos más altos, lo que reduce la rentabilidad y aumenta la huella de carbono de la industria.

Soluciones para mitigar los efectos de la tensión eléctrica irregular

Por fortuna, existen varias soluciones para mitigar los efectos de la tensión eléctrica irregular en entornos industriales. En primer lugar, te recomendamos diagnosticar los problemas e intentar determinar la causa de las fluctuaciones de voltaje.

Una vez realizado este análisis, puedes implementar las siguientes medidas:

1. Instala estabilizadores y protectores de voltaje

Los estabilizadores son dispositivos que regulan y mantienen la tensión de salida dentro de un rango seguro para los equipos eléctricos. Pueden ser de tipo electromecánico o electrónico y se instalan entre la fuente de energía y los equipos sensibles. Los protectores de voltaje, por su parte, son útiles para limitar las sobretensiones, derivándolas a tierra.

Te puede interesar: ¿Conoces la importancia de los protectores contra sobretensiones en instalaciones?

2. Usa sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS)

Esta es una solución crítica para proteger equipos sensibles, pues no solo proporciona energía de respaldo en caso de un corte de suministro, sino que también estabiliza la tensión y protege contra fluctuaciones y sobretensiones momentáneas.

3. Revisa los transformadores

El adecuado mantenimiento y dimensionado de los transformadores son fundamentales para evitar fluctuaciones de voltaje. Un transformador mal dimensionado o en mal estado puede agravar las irregularidades de la tensión, afectando toda la instalación.

4. Realiza un mantenimiento preventivo regular

El mantenimiento preventivo es una práctica clave para reducir los riesgos asociados con la tensión eléctrica irregular. Realizar inspecciones periódicas de los sistemas eléctricos, verificar el estado de los componentes y asegurar el buen funcionamiento de los dispositivos de protección puede prevenir fallos costosos y optimizar el rendimiento general del sistema.

protector voltaje

Hasta este punto, hemos visto cómo solucionar problemas de tensión eléctrica irregular. Sigue las recomendaciones que te brindamos para evitar daños tanto a equipos como a personas, y garantizar la operación segura de tus instalaciones. ¡Esperamos que esta información te haya sido útil!

En Promelsa, te ofrecemos los mejores equipos y materiales eléctricos para la generación, transmisión y distribución de energía. Asimismo, te brindamos una amplia gama de soluciones eléctricas a medida. ¡Visita nuestra renovada web y conoce los productos que tenemos para ti!



Artículos relacionados