Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Para cumplir con la nueva directiva sobre privacidad electrónica, necesitamos el consentimiento para utilizar tus cookies. Aprende más.
Materiales eléctricos para áreas clasificadas: Todo lo que necesitas saber

Las zonas con riesgo de explosión son bastante comunes en entornos industriales. En estos espacios, la clave de la seguridad es el uso de artefactos adecuados, como los sellos cortafuegos y enchufes especiales, que son capaces de impedir la formación de chispas y la propagación de llamas.
Sin embargo, existen muchos otros dispositivos esenciales. A continuación, te explicamos todo acerca de los materiales para instalaciones eléctricas industriales más utilizados en áreas clasificadas.
¿Qué son las áreas clasificadas?
Las áreas clasificadas son espacios en los que existe un riesgo potencial de explosiones o incendios debido a la presencia de gases, vapores, líquidos inflamables, polvos combustibles o fibras. Podemos encontrarlas en industrias como la petroquímica, farmacéutica, minera y de procesamiento de alimentos.
Para evitar posibles daños a máquinas y personas en estas instalaciones, es imprescindible utilizar equipos eléctricos certificados según normas internacionales como NEC 500/505 o IECEx (IEC 60079). Estos productos suelen identificarse con la designación “Ex”, lo que indica su idoneidad para entornos explosivos.
Te puede interesar: Aprende las 5 reglas de oro de la seguridad eléctrica
Tipos de materiales eléctricos para áreas clasificadas
Algunos de los materiales eléctricos más comunes para áreas clasificadas, y que puedes encontrar en Promelsa, son:
1. Sellos cortafuegos y compuestos Ex
Los sellos cortafuegos son barreras de protección pasiva diseñadas para detener la propagación del fuego, el humo y los gases tóxicos a través de aberturas o penetraciones en estructuras como paredes, techos o pisos.
Por su parte, los compuestos sellantes crean un cierre hermético a prueba de explosiones, impidiendo su expansión. Ambos garantizan que cualquier incidente quede contenido en una zona específica.
2. Accesorios para conexionado Ex
Estos componentes aseguran la correcta conexión de cables y conductores en ambientes peligrosos. Entre ellos se encuentran:
- Codos Ex: Sirven para cambiar la dirección de los conductos eléctricos, manteniendo la integridad del sistema y simplificando la instalación en espacios reducidos.
- Reducción Ex: Permiten la conexión de conductos de diferentes diámetros para una mayor compatibilidad y una transición segura.
- Tapones Ex: Se emplean para cerrar aberturas roscadas no utilizadas en tableros o cajas de derivación, previniendo la entrada de polvo o gases inflamables.
- Uniones dobles Ex: Facilitan la conexión de dos tramos de conducto para una unión eficiente.
3. Cajas de derivación y tableros eléctricos Ex
Las cajas de derivación y los tableros eléctricos Ex son componentes clave en la distribución de energía en áreas clasificadas. Están diseñados para contener y proteger conexiones eléctricas, interruptores y otros dispositivos, evitando que cualquier chispa o calor generado en su interior pueda encender una atmósfera explosiva externa.
Suelen estar fabricados con materiales robustos, como hierro electrogalvanizado y aluminio, y cuentan con sellos especiales para impedir la entrada de polvo o gases.
4. Prensaestopas y conectores tipo hub Ex
Estos materiales eléctricos para áreas clasificadas aseguran la entrada y sujeción de cables en equipos y tableros. Los prensaestopas proporcionan un sellado hermético alrededor del cable, evitando el paso de sustancias peligrosas y garantizando la retención mecánica.
Por otro lado, los conectores tipo hub facilitan la conexión de conductos a cajas o equipos, manteniendo la integridad del sistema Ex.
5. Tuberías flexibles Ex
Las tuberías flexibles Ex se utilizan para proteger y guiar cables eléctricos en áreas donde se requiere flexibilidad debido a vibraciones, movimientos o configuraciones complejas. Entre las opciones disponibles se encuentran:
- Tuberías flexibles de acero inoxidable Ex: Ofrecen alta resistencia a la corrosión y son ideales para entornos agresivos o con altas temperaturas.
- Tuberías flexibles de bronce Ex: Destacan por su buena conductividad y resistencia mecánica.
6. Dispositivos de accionamiento Ex
Como podemos entender por su nombre, los dispositivos de accionamiento Ex simplifican la operación y monitoreo de equipos eléctricos en áreas clasificadas. Incluyen:
- Botoneras Ex: Paneles con botones que permiten el control manual de diferentes funciones, diseñados para evitar la generación de chispas.
- Indicadores Ex: Luces que muestran el estado de equipos o procesos, fabricadas para operar sin riesgo en atmósferas explosivas.
- Interruptores y selectores Ex: Dispositivos que permiten abrir o cerrar circuitos eléctricos, diseñados para prevenir la ignición de atmósferas peligrosas.
7. Enchufes y tomas industriales Ex
Estos enchufes y tomas especiales cuentan con mecanismos que impiden la formación de chispas al conectar o desconectar equipos, y están construidos para resistir condiciones ambientales adversas.
Te puede interesar: Conoce los distintos tipos de enchufes industriales y sus principales usos
8. Señalización Ex
La señalización Ex incluye dispositivos como sirenas y balizas, que alertan sobre condiciones de peligro o indican estados operativos en zonas clasificadas. Estos aparatos se fabricaron para operar sin riesgo de ignición, asegurando que las señales de advertencia sean claramente visibles o audibles sin comprometer la seguridad del entorno.
9. Iluminación Ex
Las soluciones de iluminación Ex más utilizadas son:
- Herméticos Ex: Luminarias selladas que impiden la entrada de polvo o gases, adecuadas para entornos polvorientos o húmedos.
- Linternas Ex: Dispositivos portátiles que proporcionan iluminación de forma segura para el personal que trabaja en ambientes explosivos.
- Luces de emergencia Ex: Sistemas que ofrecen iluminación en caso de fallos eléctricos, asegurando rutas de evacuación visibles.
- Multimontajes Ex: Sistemas versátiles que permiten la instalación de diversas luminarias según las necesidades del espacio.
- Reflectores Ex: Dispositivos que brindan una iluminación intensa y focalizada en zonas amplias o de difícil acceso dentro de áreas clasificadas.
Hasta aquí, hemos visto los diferentes tipos de materiales eléctricos para áreas clasificadas que existen en la actualidad. Cada uno desempeña una función clave y, en conjunto, garantizan un entorno más seguro. Tras conocer sus características y aplicaciones, estás listo para elegir los que mejor se adapten a las necesidades de tus instalaciones.
La seguridad es primordial, sobre todo en esta clase de ambientes, así que toma las medidas pertinentes para realizar un trabajo eficiente y libre de riesgos. ¡Esperamos haberte ayudado!
En Promelsa, te ofrecemos los mejores equipos y materiales eléctricos para la generación, transmisión y distribución de energía. Asimismo, te brindamos una amplia gama de soluciones eléctricas a medida. ¡Visita nuestra renovada web y conoce los productos que tenemos para ti!
Comentarios