Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Para cumplir con la nueva directiva sobre privacidad electrónica, necesitamos el consentimiento para utilizar tus cookies. Aprende más.
¿Cómo funcionan las banquetas y alfombras aislantes?

Trabajar con electricidad y equipos de alta tensión es naturalmente arriesgado, por lo que es esencial usar equipos de protección para minimizar todo tipo de riesgos después de seguir otras jerarquías de control. Entre los accesorios más recomendados se encuentran las alfombras y banquetas aislantes, pero ¿para qué sirven y cómo funcionan?
Para saber más al respecto, ¡sigue leyendo y conoce todo sobre las banquetas y alfombras aislantes!
¿Qué son las banquetas aislantes y cómo funcionan?
Las banquetas aislantes son accesorios de protección fundamentales que proporcionan aislamiento del trabajador respecto al suelo, evitando la circulación de corrientes a tierra por el trabajador que manipula sistemas de media y alta tensión. Esto se debe a que amplían su área de trabajo y les brindan mayor seguridad al intervenir en subestaciones, tableros y circuitos de distribución eléctrica, entre otros equipos.
El principio de funcionamiento de las banquetas aislantes se basa en la capacidad de sus materiales, como el polipropileno copolímero de alto impacto, para aislar y bloquear el flujo de la corriente eléctrica. Cuando los operarios se paran sobre estos accesorios al realizar intervenciones eléctricas, se crea un perímetro seguro que minimiza de forma significativa el riesgo de accidentes.
En otras palabras, podemos decir que se trata de una capa protectora entre los trabajadores y el suelo, que impide que la electricidad fluya a través del cuerpo del operario, ofreciendo así una defensa esencial contra las descargas eléctricas.
El diseño de las banquetas aislantes suele incluir propiedades antideslizantes y resistentes a los impactos, que garantizan una base estable y segura en entornos industriales exigentes. Es más, las propiedades aislantes de la mayoría de los modelos se mantienen incluso cuando se trabaja bajo la lluvia.
Te puede interesar: Importancia de las herramientas aislantes en trabajos eléctricos: seguridad y eficiencia garantizadas
¿Qué son las alfombras aislantes y cómo funcionan?
Las alfombras aislantes, también conocidas como alfombras dieléctricas, son revestimientos de suelos que proporcionan aislamiento en una zona donde existe riesgo de descarga y en entornos de alta tensión. Su principal objetivo es contribuir a la protección y seguridad de los operarios que trabajan en dichas zonas.
Como en el caso de las banquetas aislantes, podemos explicar el funcionamiento de las alfombras aislantes basándonos en el material del que están hechas: el caucho, conocido por su alta resistencia dieléctrica. Esto significa que su estructura molecular impide el libre flujo de electrones, inhibiendo así el flujo de electricidad, lo que lo convierte en el aislante ideal para este tipo de trabajos.
Dado que una descarga eléctrica grave puede ser mortal, estos accesorios se han convertido en uno de los recursos industriales modernos más importantes. Al disipar la corriente en caso de fuga, estas alfombras reducen el efecto de choque de cualquier operario que se sitúe sobre ella, salvaguardando su vida.
Otras características de las alfombras aislantes que demuestran su importancia en los trabajos e intervenciones de instalación eléctrica son su gran durabilidad, resistencia al desgarro, a la abrasión, a la tracción y su superficie antideslizante. Todo ello incrementa la seguridad y salubridad del entorno de trabajo.
Beneficios de las banquetas y alfombras aislantes
1. Seguridad eléctrica
Como mencionamos al principio, la principal ventaja de las alfombras y banquetas aislantes es la capa de protección que brindan a los operarios en entornos eléctricos. Al bloquear la conducción de la electricidad, reducen en gran medida el riesgo de descarga eléctrica, generando un entorno más seguro para quienes manipulan sistemas de media y alta tensión.
2. Ampliación del espacio de trabajo
En el ámbito eléctrico, estos accesorios proporcionan el aislamiento necesario con respecto a tierra para que los trabajadores amplíen su área de trabajo alrededor de equipos de diferentes tensiones. Esto facilita las intervenciones y las labores de mantenimiento, lo que se traduce en una notable mejora de la eficacia operativa.
3. Cumplimiento de normativas
El uso de banquetas aislantes y alfombras aislantes está alineado con las normativas de seguridad en entornos eléctricos, asegurando que las operaciones se adhieren a los estándares establecidos, como las normas IEC 61111, UNE 204001 e IEC 60855. Esto demuestra que son necesarios para proteger las infraestructuras eléctricas y a los operarios que trabajan con y alrededor de la electricidad.
Te puede interesar: Aprende las 5 reglas de oro de la seguridad eléctrica
Recomendaciones para usar banquetas y alfombras aislantes
Si bien estos accesorios están diseñados para proteger a los operarios de las corrientes eléctricas, es imprescindible que lleves tu equipo de protección personal (EPP) siempre que realices estos trabajos, incluyendo guantes, cascos, botas, entre otros, como indica el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con Electricidad (RESESATE).
Ahora ya sabes qué son las alfombras y banquetas aislantes, para qué sirven y cuáles son los beneficios de utilizarlas. Como ves, al mejorar la seguridad en las instalaciones, estos elementos esenciales optimizan la eficiencia energética y contribuyen al bienestar en los entornos industriales. Esperamos que la información brindada te haya ayudado a comprender la importancia de usar banquetas y alfombras aislantes en tu área de trabajo.
En Promelsa, te ofrecemos los mejores equipos y materiales eléctricos para la generación, transmisión y distribución de energía. Asimismo, te brindamos una amplia gama de soluciones eléctricas a medida. ¡Visita nuestra renovada web y conoce los productos que tenemos para ti!
Comentarios