Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Para cumplir con la nueva directiva sobre privacidad electrónica, necesitamos el consentimiento para utilizar tus cookies. Aprende más.
Conoce 5 tipos de cables para alarmas contra incendios

Los sistemas de alarma contra incendios son importantes para cualquier edificación, ya sea comercial, doméstica o industrial. Sirven para proteger a quienes se encuentran en estos lugares y envían alertas y notificaciones de posibles amenazas. Por eso, su correcto funcionamiento es vital. Aquí es donde destacan los cables para alarmas contra incendios.
Estos elementos son la base del sistema, puesto que su trabajo es garantizar una comunicación efectiva y confiable entre los detectores de humo, los dispositivos de alarma y el panel de control central.
En la actualidad, existen diferentes versiones para distintas aplicaciones y ambientes. ¿Quieres saber cuáles son? Entonces, ¡sigue leyendo y conoce los principales tipos de cables para alarmas contra incendios!
¿Qué son los cables para alarmas contra incendios?
Como podemos entender por su nombre, un cable para alarmas contra incendios es un cable de bajo voltaje que se usa específicamente para la transmisión de señales de alarmas contra incendios. Son multiconductores, con dos o más conductores de cobre y aislamiento termoplástico, y están diseñados para soportar el impacto del calor.
Naturalmente, son retardantes de llama, pues están expuestos a la probabilidad de riesgos de incendio durante sus aplicaciones diarias. Asimismo, al estar fabricados con plásticos aislantes especiales que producen menos humo cuando se queman, no liberan toxinas y pueden ser autoextinguibles si se incendian.
La chaqueta aislante roja de los cables para alarmas contra incendios facilita su rápida identificación para agilizar el servicio.
Te puede interesar: Conoce todo sobre el significado de los colores en los cables
Tipos de cables para alarmas contra incendios
Cables para alarmas contra incendios de energía limitada
Estos son los tipos de cables para alarmas contra incendios más comunes para circuitos de energía limitada:
1. Cable FPLR
Los cables para alarmas contra incendios FPLR son de potencia limitada y se diseñaron para conectar instrumentación electrónica y circuitos de señales analógicas y digitales. A menudo, se usan en tramos verticales o para instalaciones en las que el cable penetra más de un piso.
Estos tipos son retardantes de llama de manera específica, ya que evitan que el fuego se propague verticalmente, así como tienen las propiedades de prevención general de incendios por las que se conocen a los FPL. De hecho, se espera que se autoextingan si se desata un incendio y que produzcan menos humo cuando se expongan al fuego.
Una de las principales características de los cables FPLR es que vienen en variaciones blindadas y no blindadas. Las primeras tienen los mismos componentes que la versión estándar, pero no solo incluyen un aislamiento de polietileno, sino también un cable de drenaje para proteger contra interferencias externas.
En cuanto a su instalación, no están clasificados para lugares húmedos o mojados, sino secos, y tienen una temperatura de funcionamiento e instalación de -30 °C a 90 °C y de -5 °C a 50 °C, respectivamente.
2. Cable FPL
Los cables para alarmas contra incendios FPL son de uso general y con energía limitada. Esto significa que no están clasificados como tipo plenum, para espacios de canalización, o riser, para cableado vertical.
Por dicho motivo, se debe evitar su instalación en conductos de aire, elevadores u otros espacios con características relacionadas con el flujo de aire. Lo más recomendable es emplearlos en aplicaciones como cableado de superficie.
Estos cables especiales de baja tensión son menos costosos porque son los más básicos en su clase. Por lo general, operan en ambientes con temperaturas desde -20 °C hasta 75 °C.
3. Cable FPLP
FPLP es un tipo de cable para alarmas contra incendios con potencia limitada y clasificación plenum, por lo que se puede instalar en conductos de aire y cualquier espacio hermético en las edificaciones.
Los cables FPLP tienen mayor resistencia al fuego que los FPLR debido a la naturaleza de los espacios plenum. No obstante, tal como esos modelos, también se espera que se autoextingan en caso de incendio y que produzcan el mínimo humo posible.
Un cable FPLP puede estar blindado o no, y puede ser más costoso que otras versiones por la ingeniería y la protección adicional que ofrece. Su clasificación de temperatura de funcionamiento es de -20 °C a 60 °C.
Cables para alarmas contra incendios sin limitación de energía
Además de los cables para alarmas contra incendios más populares que mencionamos en los puntos anteriores, existen cables y conductores para circuitos sin limitación de energía. Estos no tienen límites de voltaje en línea y pueden operar hasta 600 voltios.
Hoy en día, su uso es menos frecuente y no es muy común verlos en edificios modernos. Estos tipos son los siguientes:
1. NPLF
Los cables NPLF, también conocidos como cables para alarmas contra incendios sin limitación de energía, son adecuados para su uso general en aplicaciones básicas; sin embargo, es aconsejable evitarlos en elevadores, conductos o espacios plenum que se utilizan para el flujo de aire ambiental, a menos que estén instalados correctamente dentro de un ducto.
Vale la pena resaltar que están catalogados como resistentes a la propagación de fuego, y su temperatura de operación suele ser de -20 °C a 75 °C.
Te puede interesar: ¿Por qué es importante la seguridad en los trabajos eléctricos?
2. NPLFP
Los cables para alarmas contra incendios NPLFP se diseñaron para limitar la propagación de fuego. Esto lo logran restringiendo el flujo de gases combustibles y llamas, de modo que ayudan a contener el fuego y, a la vez, proporcionan un tiempo valioso para que los servicios de emergencia lleguen al lugar.
Son ideales para aplicaciones en conductos, cámaras impelentes y otros espacios donde fluye aire ambiental. Como otras versiones mencionadas anteriormente, tienen características de resistencia al fuego y baja producción de humo.
Además, dado que están blindados, limitan la cantidad de calor que puede transferirse desde el conductor protegido a los materiales combustibles que lo rodean en caso de incendio.
Ahora ya sabes qué tipos de cables para alarmas contra incendios existen y conoces algunas de sus principales características. Como ves, es sumamente importante entender cómo estos modelos se diferencian para escoger el más adecuado y garantizar la seguridad en caso de incendios. ¡Esperamos que la información brindada te haya resultado útil!
En Promelsa, te ofrecemos los mejores equipos y materiales eléctricos para la generación, transmisión y distribución de energía. Asimismo, te brindamos una amplia gama de soluciones eléctricas a medida. ¡Visita nuestra renovada web y conoce los productos que tenemos para ti!
Comentarios